RETABLO FINGIDO. FIGURAS ANTIGUAS PINTADAS DEL NATURAL
Este mosaico de cinco textos pone de manifiesto el valor testimonial de distintas épocas a partir de situaciones irrepetibles en las que el escritor y periodista José Delfín Val pone un acento periodístico, etnográfico, sociológico e incluso historiográfico en todos los temas que toca, siempre desde el humor y la ironía.
En uno de ellos repasa los cabarés, cafés cantantes y salones de baile para analizar la forma en que se divertían hace décadas los habitantes de Valladolid. En otro censa hasta 462 motes o apodos recopilados en diversos trabajos de campo y dedica un capítulo a los cocineros que tuvo la reina Isabel a partir documentos consultados en el Archivo de Simancas. Los dos últimos se centran en la evocación de un viejo teatro de barrio en Valladolid, el teatro Cervantes, y en el traslado y cuidados del cuerpo muerto de San Juan de la Cruz desde Úbeda (Jaén) hasta Segovia.










