MARIEMMA
En 1983 José Delfín Val escribió la primera biografía existente hasta entonces de la bailarina y coreógrafa Mariemma para la colección “Cuadernos Vallisoletanos” promovida por la Caja de Ahorros Popular de Valladolid. No es una biografía al uso, sino una semblanza en la que destaca la formación artística de una niña —Guillermina Martínez Cabrejas— que salió un buen día de su pueblo natal, Íscar, junto a sus padres en busca de nuevos horizontes profesionales. Transcendental su formación en la escuela del Teatro Chatelet, de París, en donde a los seis años la niña española se haría primera figura. Importante su magisterio posterior aprendiendo y enseñando la antigua escuela bolera española a punto de desaparecer. Y triunfantes sus coreografías en la Scala de Milán, en la Ópera de Roma, en el Teatro de la Ópera Cómica de Paris, en los centros operísticos de Rouen, Burdeos, Marsella y Bruselas a los que llevó la música española de Falla, Rimsky Korsakow, Chabrier y Bizet.
La semblanza de Mariemma trazada por José Delfín Val está hecha con un estilo vivo y ameno en el que se destaca tanto la figura artística como la personalidad de la gran maestra de danza desaparecida hace pocos años, que llevó la música y el nombre de España por medio mundo.










